PRESIDENTE GUILLERMO LASSO RENOVÓ SU GABINETE MINISTERIAL.

El presidente Guillermo Lasso renovó la tarde de este martes 5 de julio su Gabinete ministerial. Durante poco más de un año de gestión hasta siete mujeres lideraron diferentes Ministerios. Con los nuevos cambios ahora solo hay cuatro mujeres al frente de Carteras de Estado.

El Gobierno empezó con seis mujeres a la cabeza de elementales carteras de Estado. Posteriormente, el 14 de julio de 2021 reemplazó al ministro de Gobierno, César Monge, la abogada y política Alexandra Vela, quien luego también fue sustituida por Francisco Jiménez.

Estas son las mujeres con las que Lasso inició su gestión:

  • Ximena Garzón a cargo del Ministerio de Salud Pública. Dirigió el plan de vacunación contra el covid-19. Luego de 17 días que Guillermo Lasso declaró en emergencia al sistema de salud público para solventar la escasez de medicamentos puso su renuncia.
  • María Elena Machuca Merino está a la cabeza del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Tiene experiencia en gestión cultura y se dedicó a las artes plásticas, también es licenciada en Relaciones Públicas y Comunicación.
  • Tanlly Vera Mendoza lideró el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Salió del cargo en septiembre del 2021. La reemplazó Pedro Álava, quien luego sería reemplazado por el actual ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.
  • María Brown Pérez es la ministra de Educación desde mayo de 2021. Obtuvo una maestría en Educación Especial por la Universidad Tecnológica Equinoccial.
  • Mae Montaño lideró el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hasta el 14 de septiembre de 2021 cuando renunció al cargo. En su lugar ahora Esteban Bernal dirige esta Cartera.
  • Vianna Maino Isaías está a cargo del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la información.

Si bien no empezó en el cargo, Alexandra Vela Puga fue ministra de Gobierno tras la muerte de su antecesor César Monge quién falleció a causa de un cáncer de páncreas. Vela estuvo en el cargo desde el 14 de julio de 2021 hasta el 30 de marzo de 2022; luego tomó su lugar el actual ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Tras los cambios emitidos durante la ceremonia de posesión de los nuevos titulares, así quedó la cuota femenina de ministerios desde este 5 de julio de 2022:

  • María Gabriela Aguilera Jaramillo es la nueva ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
  • María Elena Machuca Merino lidera todavía el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
  • María Brown se mantiene al frente del Ministerio de Educación.
  • Vianna Maino sigue como titular del Ministerio de Telecomunicaciones.

Durante la ceremonia de posesión no se anunció al nuevo o nueva representante del Ministerio de Salud. Aunque para el cargo sonaron nombres de hombres, como la del doctor Esteban Ortíz.

A nivel de las secretarías (10) están Paola Flores Jaramillo quien ocupa la Secretaría de Derechos Humanos y ahora Andrea Alejandra Montalvo Chedraui designada como la nueva secretaria General de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) en reemplazo de Alejandro Ribadeneira.

En consejerías (6) solo se encuentra Andrea Balda como consejera en temas relativos a la Comunidad Andina.

A través del organigrama del Ejecutivo realizado en el año 2021 se registra que de 80 funcionarios entre ministerios, secretarías y consejerías designados por el presidente Guillermo Lasso, 60 fueron hombres y 20 mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *