Las gasolineras privadas también deberán establecer el nuevo precio de esta gasolina de alto octanaje a partir del 12 de marzo.
Petroecuador fijó un precio de USD 3,98 por galón para la gasolina Súper, de 92 octanos, que vende en sus estaciones de servicio.
El precio de USD 3,98 por galón estará vigente entre el 12 de marzo y el 11 de abril de 2022, lo que supone un incremento respecto de los actuales USD 3,68.
IESS: 12 personas despedidas y otras 60 investigadas por posible corrupción Petroecuador tiene 261 estaciones de servicios en sus registros. De ellas, 204 son afiliadas a la red, 45 son propias y 12 son depósitos de pesca artesanal.
Los 3,98 por galón incluyen ya el margen de ganancia de Petroecuador y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), explicó el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño.
Cedeño insistió en que el precio rige solo para las estaciones de servicio de Petroecuador, ya que las empresas privadas son libres de determinar sus propios márgenes de ganancia.
Eso ocurre porque el precio de la gasolina Súper está liberado en Ecuador desde diciembre de 2018, por lo que cada gasolinera estable su propio precio y márgenes de comercialización.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), que agrupa a estaciones de servicio privadas, la súper podría superar los USD 4 por galón desde el 12 de marzo.
Para el resto de las gasolinas, como la Extra y la Ecopaís, ambas de 85 octanos, y el diésel, no se esperan variaciones porque el Gobierno congeló sus precios en octubre de 2021.
Tras el congelamiento, la gasolina extra y la Ecopaís se venden a un precio fijo de USD 2,55 por galón y el diésel premium a USD 1,90 el galón.
Crisis energética
Los precios de los combustibles se han disparado con el incremento del precio internacional del petróleo impulsado por una escasez de suministro debido a la invasión rusa a Ucrania.
El petróleo tipo WTI cerró el 9 de marzo de 2022 en USD 108,7 por barril.
La guerra en Ucrania también ha inyectado más estrés en el mercado de gas natural.
El gas natural es uno de los insumos principales para la operación de las refinerías en el mundo, en especial, para la producción de gasolinas de alto octanaje.