MUNICIPIO DE GUAYAQUIL ADVIERTE MULTAS DE $50 Y $562 POR NO RESPETAR HORARIO DE LA BASURA.

El Municipio de Guayaquil por medio de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (Dacmse) junto con Urvaseo, vigilan el cumplimiento de la ordenanza de disposición de basura y en caso de ser necesario aplican sanciones a los ciudadanos.

Guayaquil está próximo a la llegada del evento de El Niño, el que puede generar inundaciones y otros daños al cantón. Por este motivo, se están realizando controles más exhaustivos a fin de disminuir los puntos críticos por acumulación de basura, para evitar la acumulación de agua y problemas de salud.

Entre el 14 de mayo y el 3 de julio de 2023 se han emitido 322 notificaciones por incorrecta disposición de basura. Este es el primer paso antes de emitir una multa.

Existen diferentes tipos de infracciones con respecto al manejo de los desechos, ya sean leves, graves y muy graves. Las multas oscilan entre los 90 y 562 dólares, o incluso podría clausurarse un local comercial por un total de 10 días. En caso de reincidencia en cada infracción, implica el 100 % adicional en las multas. Mientras que por las multas graves el tiempo de clausura es doble.

Los ciudadanos pueden denunciar las anomalías respecto a la mala disposición de desechos llamando al 04-259-4800 o a través de la web municipal en la opción Ventanilla Universal Virtual.

Sanciones dispuestas en la ordenanza

Infracciones leves

  • Tener sucia y descuidada la acera del frente correspondiente a su domicilio, negocio o empresa.
  • Arrojar a la vía pública todo tipo de desechos sólidos, tales como colillas, gomas de mascar, cáscaras, papeles, envases plásticos o de vidrio o cualquier otro desperdicio similar, así como cualquier conducta que pueda ir en detrimento del aseo.
  • La quema de desechos sólidos no peligrosos en la vía pública, patios o jardines.
  • Arrojar desechos sólidos no peligrosos en la vía pública desde vehículos públicos o privados.
  • Arrojar los desechos sólidos no peligrosos en la acera sin utilizar fundas impermeables, o utilizar recipientes que no estén de acuerdo a lo establecido en la ordenanza.
  • Arrojar desechos sólidos no peligrosos a la vía pública desde ventanas o balcones de una edificación.
  • Manipular o seleccionar, para efectos de reciclaje, los desechos sólidos dispuestos en la vía pública o cualquier otro sitio no autorizado por la Municipalidad.

Infracciones graves

  • Disponer los desechos sólidos no peligrosos al margen de las frecuencias y horarios establecidos por la Municipalidad a través de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercado y Servicios Especiales.
  • Formar hacinamientos de desechos sólidos no peligrosos en parterres y en general en la vía pública.
  • Abandonar muebles, enseres domésticos, poda de árboles y objetos inútiles de gran volumen en la vía pública, que pondrían en riesgo el mecanismo de compactación del camión recolector.
  • Arrojar a la red de alcantarillado objetos o desechos sólidos o los productos de barrido de viviendas, locales comerciales, establecimientos o vías, entre otros.
  • Si las lluvias impiden sacar los desechos domiciliarios deberá esperar hasta la próxima frecuencia de recolección o acudir a cualquiera de los trece centros de acopio abiertos al público los 365 días, sin costo alguno.

Infracciones muy graves

  • Disponer desechos peligrosos dentro de los contenedores del servicio público de aseo y en cualquier otro sitio que no esté autorizado por la Municipalidad, así como su entrega en forma camuflada al sistema ordinario de aseo.
  • Disponer lodos provenientes de la limpieza de canales y del alcantarillado sanitario en los contenedores destinados para el servicio público de aseo.
  • Disponer los desechos de actividades de construcción o demolición dentro de los contenedores del servicio público de aseo, en la vía pública, riberas, playas, quebradas o en cuerpos hídricos.
  • Impedir las operaciones de carga y traslado de desechos sólidos no peligrosos y de limpieza no autorizados.
  • Vertido de desechos sólidos definidos como escombros, tales como materiales producto de desalojo de excavación de obras civiles, material de demolición y similares, en sitios no autorizados por la Dirección de Aseo Cantonal.
  • Dejar en la calle residuos sólidos peligrosos generados en los procesos productivos de la industria, desechos corrosivos, tóxicos, venenosos, reactivos, explosivos, inflamables, biológicos, infecciosos, irritantes, patógenos, carcinogénicos, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *