Johana Pesántez, secretaria Jurídica de la Presidencia, llegó pasadas las 14:30 de este 4 de enero del 2018 a la Asamblea Nacional con la terna para reemplazar en la Vicepresidencia a Jorge Glas. La lista está integrada por mujeres: María Alejandra Vicuña, María Fernanda Espinosa y Rosana Alvarado.
El documento fue recibido por el presidente de la Asamblea Nacional y titular del Consejo de Administración Legislativa, José Serrano, a las 14:30, dos días después de que Glas perdiera su cargo el 2 de enero pasado, cuando su ausencia temporal se convirtió en definitiva (está preso por corrupción en el caso Odebrecht desde el 2 de octubre del 2017).
Se convocó a Sesión de Pleno el sábado 6 de enero a las 15H15 para elección y posesión de la Vicepresidenta de la República.
Integran la terna:
María Alejandra Vicuña
María Fernanda Espinosa
Rosana Alvarado 2/2 pic.twitter.com/fe5W7u3mGW— José Serrano Salgado (@ppsesa) 4 de enero de 2018
La Asamblea Nacional de Ecuador sesionará el sábado 6 de enero del 2018 para elegir a la sucesora de Jorge Glas en la Vicepresidencia de Ecuador y posesionarla en el cargo. Así lo anunció el presidente de la Asamblea, José Serrano, quien convocó al Pleno para las 15:15 de ese día, tras recibir los nombres de manos de Pesántez.
En el texto de la convocatoria reza: «Conocimiento del oficio No. T001-SGJ-18-0011 de 4 de enero del 2018, suscrito por el señor presidente constitucional de la República del Ecuador, Lenín Moreno Garcés, resolución y elección de la Vicepresidente constitucional de la República del Ecuador; y, posesión de la Vicepresidenta Constitucional de la República del Ecuador».
En la Asamblea se necesita del voto positivo de la mayoría de legisladores para posesionar a cualquiera de las tres personas definidas por el Primer Mandatario, Lenín Moreno.
Cuenta con un plazo de 30 días para ello. Si no existe un acuerdo, la primera de la terna ocupará el puesto por el periodo que falta. Es decir, el 2021.
La búsqueda oficial de un reemplazo para Jorge Glas empezó después que fuese sentenciado a seis años de prisión por asociación ilícita, como autor, dentro del caso de corrupción de Odebrecht, el pasado 13 de diciembre.
Para ese entonces, el exvicepresidente llevaba más de dos meses de ausencia temporal de su cargo. Esto porque el 2 de octubre fue detenido, bajo pedido de la Fiscalía para cumplir con prisión preventiva.
De forma paralela, en la Comisión de Fiscalización se sigue un juicio político en contra de Jorge Glas. Estaba previsto que mañana viernes 5 de enero se presenten las pruebas de quienes señalan a Glas por su responsabilidad política. Y el domingo, en cambio, se esperaba que Jorge Glas comparezca en la comisión.
Pero una vez entregada la terna por parte del presidente e iniciado el trámite en el Consejo de Administración Legislativa, el proceso ya no tendría efecto. En la Constitución no se establece la posibilidad de enjuiciar políticamente a un exvicepresidente.
Fuente: EL COMERCIO