Más de 325.000 familias se verán beneficiadas con el Proyecto de Rehabilitación de la red de alcantarillado en la parroquia Febres Cordero, mediante tecnología de punta, con sistema robotizado y sin el rompimiento de calles.
El día de ayer, el Alcalde Guayaquil Jaime Nebot, inspeccionó la obra de rehabilitación del alcantarillado sanitario. Además constató el mejoramiento de las redes de agua potable del Suburbio Oeste, que estará listo en enero.
Este proyecto de rehabilitación de alcantarillado, iniciado desde enero, se hace con equipos robotizados de alta tecnología que diagnostican el estado de las tuberías, explicó José Luis Santos, gerente de Emapag. Luego se ingresa una manga de fibra de poliéster impregnada con resina, que se infla y somete a un proceso de curado con vapor de agua para corregir defectos estructurales y sustituye a la antigua tubería.

Fernando Valderrama, fiscalizador de la obra, contó que el proyecto de rehabilitación de alcantarillado sanitario intervendrá un total de 80 kilómetros de redes, distribuidas con 42 km de colectores y 48 km de ramales y tirantes.
“Es una tubería que garantiza que no va a haber infiltración de aguas negras y que garantiza la potencia y resistencia. Este proyecto beneficiará a 325.000 personas”, dijo Nebot.
Se espera completar toda la obra hasta mayo del 2019 a un costo de $ 25 millones, añadió el alcalde durante su recorrido de inspección.
En paralelo, la concesionaria Interagua cumple con las tareas finales de sustitución de redes domiciliarias de agua potable en otras vías del suburbio, como en la 31 y Oriente. La obra, que cuesta $ 1,5 millones, beneficiará a 5.000 personas. (I)
Equipo robotizado de alta tecnología con el que se trabaja en la restauración del sistema de alcantarillado sanitario. pic.twitter.com/gxcYc3yDwu
— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) 6 de diciembre de 2017